¿Piensas en opositar pero no te atreves a dar el paso?

¡Hola a todos mis compañeros, y bienvenidos a una nueva entrada de blog!, donde hoy, desde el Rincón del Técnico Sanitario blog, os traemos una colaboración de matrícula en esta entrada sobre: ¿Piensas en opositar, pero no te atreves a dar el paso?

Hoy queremos dar la bienvenida a Begoña, TCAE, enfermera y docente, de Sacatuplaza.com que nos va a dar una serie de consejos y tips muy interesantes de cara a la preparación de las oposiciones de TCAE, así que damos paso a su contenido que seguro os va a venir genial.

Opositar como Técnico en cuidados auxiliares de enfermería

Como todos sabemos, una oposición es un proceso largo y duro, y que, además, requiere de mucha conciencia con el objetivo final, ¡CONSEGUIR TU PLAZA!, por ello, os he preparado estos consejos que deberías seguir para conseguir tu objetivo.

Tanto si es la primera vez que opositas o ya has recorrido un largo camino y puedes optar por una plaza, nuestro primer consejo es que te formes en una academia especializada en oposiciones, la cual, pueda ofrecerte un temario especializado y actualizado y que, además, pueda orientarte y ayudarte en todo lo que necesitas.

En cambio, si decides realizar una preparación propia por tu cuenta, esta información que te ofrecemos también te puede ir genial.

¿Por dónde empiezo?

En primer lugar y muy importante, busca toda la información posible e investiga la oposición a la que quiere opositar. Conoce el temario, requisitos, características, procesos selectivos y cualquier otra información que le sea relevante. Todo esto que te explico, puedes encontrarlo en la misma convocatoria y en el caso de que aún no se encuentre publicada, puedes consultar la convocatoria anterior, para así ir cogiendo norte.

Leer las convocatorias es vital, puesto que ahí nos vamos a informar de todo lo relacionado con la misma, como son: El número de plazas ofertadas, período de inscripción, tipo de examen (número de preguntas, puntuación, tiempo de realización del mismo, penalizaciones por errores etc.), además, podrás saber que temas entran, los méritos que puntúan y demás.

Objetivo

Debes conocer tu objetivo, es decir, debes tener muy claro cuál es tu finalidad y el porque te presentas a dicha oposición, ya sea para subir puntos, obtener plaza, por probar etc. Una vez que tengas claro cuál es tu finalidad, debes saber que nota debes conseguir para lograrlo. En conclusión, no se necesita la misma nota para aprobar y poder entrar en bolsa, que, para obtener una plaza, y esa es la diferencia.

¿Dónde puedo conseguir el temario?

Esta es la parte que considero más importante, puesto que, para prepararte una oposición, el temario debe estar actualizado. Ya sabemos que sobre todo el temario común compete a las leyes que surgen del estado, y esto, aunque nos pese, se encuentra en continua actualización, por lo que un temario del año 21 puede quedarse obsoleto, frente a otro de este año. Puedes buscar los libros por internet en editoriales especializadas, apuntes a modo de recurso, apuntarte a cursos online como refuerzo etc.

Plan de estudio

Organiza tu tiempo y establece un plan de estudio que se adapte a tus necesidades. Divide el temario en temas o bloques y establece objetivos realistas para cada uno. Crea un horario y establece unos objetivos semanales, pero recuerda descansar también un poco para despejar la mente. Hay varias técnicas de estudio muy buenas que puedes poner en práctica, como el método Pomodoro o el sistema de vueltas, el cual consiste en estudiar un tema por semana y una vez finalizado el temario, volver a empezar para afianzar conceptos. Estos métodos son muy útiles a la hora de opositar.

Tips: Pulsa en la palabra «Pomodoro» y te llevará a un temporizador de estudio muy chulo ¡Ya me contarás!

Zona de estudio

Crea una zona de estudio cómoda, agradable y con una buena iluminación, debes tener en cuenta que vas a pasar mucho tiempo ahí, por lo que debes sentirte a gusto. También puedes optar por la opción de estudiar en la biblioteca, ya decides que mejor ambiente se adapta mejor a tus necesidades.

Técnicas

Como he comentado anteriormente, existen técnicas de estudio muy útiles a la hora de estudiar, pero también debes saber que es muy importante realizar una lectura como primera instancia para familiarizarnos con el tema, realizar una segunda lectura más comprensiva y subrayar. Con esta técnica, podrás sacar lo más importante realizándote un resumen, un esquema o un mapa mental.

Exámenes tipo test

Los exámenes tipo test se practican, si, si, como lees, es fundamental que conozcas las técnicas para realizar este tipo de exámenes, has de saber los trucos para contestar, cuando vale la pena arriesgar y cuando no, cuantas vueltas hay que dar al examen, etc.

Conocer estas técnicas y trucos pueden ayudarte a subir hasta un punto y medio (1,5) sobre 10 en el examen.

Practica simulando en las mismas circunstancias que el día del examen, por tanto, has de estudiar con un cronómetro o temporizador, te será muy útil. Puedes optar por practicar con exámenes reales de otras comunidades, los cuales puedes encontrar fácilmente en las webs de cada comunidad. Todo esto te ayudará a coger práctica, soltura y confianza para ese ansiado día.

Evalúa tus resultados

Esto es algo que la gente no suele hacer y que consideramos de vital importancia para saber cómo estás avanzando en tu estudio y conocer si estás alcanzado los resultados que necesitas para conseguir tu objetivo. Si no registras tus resultados no puedes saber si estás mejorando o si avanzas a buen ritmo.

Mantén la motivación

Preparar una oposición puede ser un proceso largo y exigente, por lo que es fundamental mantener la motivación en todo el trayecto. Establece metas a corto plazo y celebra tus logros. Recuerda que tirar la toalla no es una opción.

Cuida tu salud

No descuides tu bienestar físico y emocional durante el proceso de preparación. Descansa lo suficiente, come de forma saludable y practica ejercicio para mantener tu mente y cuerpo en óptimas condiciones.

Recuerda que la constancia y la dedicación son clave para alcanzar tu objetivo de conseguir tu plaza fija como TCAE.

«Impossible is nothing / Nada es imposible»

En sacatuplaza.com te podemos ayudar a conseguir tu plaza.

Nuestro curso de preparación para la oposición es válido para las oposiciones de la Conselleria de la Comunidad Valenciana y el Hospital General de Valencia (Diputación).

Y si lo que buscas es mejorar en la técnica para hacer exámenes tipo test tenemos el curso de Simulacros de oposición para TCAE, válido para todas las comunidades.

Espero que nuestra entrada de blog de hoy junto con Begoña de sacatuplaza.com, os haya gustado, pero sobre todo servido de cara a esta larga carrera de fondo que es opositar.

¡Un saludo para todos y hasta la próxima entrada!

Autor: Begoña Gurillo. @sacatuplaza / Adaptación: Lorena Lima @studytockers

  1. Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…

2 respuestas a «¿Piensas en opositar pero no te atreves a dar el paso?»

  1. Avatar de Ester
    Ester

    Donde puedo conseguir test gratuitos para practicar.
    Gracias

    1. Avatar de Lorena Lima
      Lorena Lima

      En Google puedes poner Test tcae y suelen salir bastantes, incluso aplicaciones en el móvil.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...