¡Hola a todos y bienvenidos! a una nueva entrada de blog, donde hoy hablaremos sobre «¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Canario de Salud?».
Continuamos con nuestros tutoriales para las inscripciones en bolsa de las diferentes Comunidades Autónomas de España. Hoy, por petición popular a través de mensajes, hemos realizado el Servicio Canario de Salud.
¡Vamos allá!.
Servicio Canario de Salud
El Servicio Canario de la Salud (SCS) es un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito a la Consejería competente en materia de Sanidad del Gobierno de Canarias.
El Servicio Canario de Salud (SCS) se estructura territorialmente en siete Áreas de Salud, una por cada isla del archipiélago, y en 105 Zonas Básicas de Salud, consta de 11 Hospitales Públicos, 107 Centros de Salud y 156 Consultorios locales.
¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme en su bolsa de empleo?
- Tener la nacionalidad española. También podrán solicitar una plaza aquellas personas que tengan la nacionalidad de países que hayan hecho tratados de libre circulación de personas con España.
- Estar en posesión de la titulación exigida para esa convocatoria o en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente empleo.
- Tener de 16 a 65 años.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario.
¿Por dónde empezar?
En primer lugar debemos dirigirnos a la página principal del Servicio Canario de Salud, para poder iniciar los trámites: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/ y Seleccionamos “Oferta de empleo público”.
La plataforma nos redirige a otra página, y en el menú de la columna de la derecha debemos pulsar “Listas de empleo y supletorias”.
Ahora solo debemos elegir nuestra categoría.
Una vez que hemos pulsado nuestra categoría profesional, tendremos acceso a todas las convocatorias disponibles de los diferentes centros que se ofertan. Como norma general, saldrán todas las Comunidades disponibles de toda Canarias.
Elegimos la convocatoria deseada, y debemos pulsar “Presentar solicitud de participación”.
Presentamos mediante la opción electrónica y accedemos con nuestro certificado digital, clave pin o autenticando con nuestro Dni. Una vez accedido y validado nuestros datos, disponemos a rellenar la documentación para poder presentar la solicitud.
Para autentificar el DNI, este lleva un número de soporte (que no es el número de DNI), que es el cual debemos adjuntar.
Una vez validados tus datos de identidad, ya podrá entrar en la solicitud de participación e historial profesional.
Seleccionamos la convocatoria y le damos a “Aceptar”.
Ahora nos encontramos con una serie de «pasos» que se unen en conjunto, y que podremos ir desplegando una vez finalizado el anterior, para poder ir conformando toda la solicitud.
Rellenamos nuestros datos y es requisito adjuntar la fecha de titulación del título, subimos el mérito en PDF.
Pasamos a la pestaña de “Experiencia profesional”. Para demostrar nuestra experiencia profesional debemos realizar dos pasos, primero introducir los “Certificados de Servicios Prestados”, y segundo introducir los “Nombramientos o Contratos”. Para los servicios prestados con la vida laboral será suficiente.
Debemos rellenar y subir en PDF los certificados desde el icono de «insertar»; No debemos olvidar “Guardar” todo el proceso para que se registre. En esta página, a través de los iconos, podrás editar, borrar, insertar etc.
«En formación universitaria, solo debemos rellenar si disponemos de dicha titulación»
El apartado de Formación profesional, está disponible en los baremos de las categorías profesionales de los grupos C1 y C2. En este apartado aportaremos datos sobre nuestro expediente académico, y en su caso titulaciones de formación profesional relacionadas con la categoría a la que se opta.
El apartado de formación especializada, solo está disponible para las categorías A1 y A2.
En el apartado de otros méritos podremos añadir todos los méritos que poseamos y creamos convenientes de adjuntar. Pueden ser méritos docentes, investigaciones científicas, artículos, ponencias técnicas (Congresos), cursos acreditados (CFC) y no acreditados (horas).
Iremos anotando nuestros méritos y subiéndolos en PDF.
Esta pestaña es la más importante, ya que es necesario completar la solicitud, finalizando y presentando. Una vez que ya tengamos todo correctamente, con nuestros documentos subidos, podremos “Finalizar y presentar” nuestro proceso.
Podremos generar un borrador de nuestra solicitud a modo de “Copia” desde el botón, generar borrador.
Ahora pulsamos “Firmar y presentar” y nos aparece el siguiente mensaje y aceptamos.
Ahora ya si estaríamos inscritos en la bolsa del Servicio Canario de Salud.
Espero que con este pequeño tutorial se os haya facilitado un poco este proceso, cualquier duda, siempre podréis escribirnos en comentarios o a mí, a traves de mensaje privado en mi Instagram.
Volvemos la semana que viene con más ganas, (y con misterio) porque no sé que Comunidad elegir, por lo que acepto sugerencias 🙂
Quería comentarios a modo de información, que entre mis compañeras del Rincón y yo, estamos realizando directos, mediante cita previa y con Google meet, para poder informaros de todo lo relacionado a la bolsa de vuestra Comunidad.
Tanto la inscripción, como la asistencia a nuestros directos es gratuita y sin compromiso.
Espero que nuestra entrada de hoy sobre ¿Cómo me inscribo en el Servicio Canario de Salud?, os haya gustado. ¡Un saludo para todos!
Fuente: (S/f). Gobiernodecanarias.org. Recuperado el 1 de abril de 2024, de https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/organica.jsp?idCarpeta=b8cf85ba-fc1a-11dd-a72f-93771b0e33f6
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.
Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…
En donde se apunta uno en consultas externas de tcae
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
8 respuestas a «¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Canario de Salud?»
-
Daniel
Hola, gracias por el Post. Tengo una pequeña duda, como se llama la categoría de Técnico de emergencias sanitarias? porque no me aparece por ningún lado. Gracias, un saludo.
-
Lorena Lima
Hola Daniel! si es aquí en Andalucía viene denominada como celador conductor.
Un saludo.
Lorena Lima.-
-
Lorena Lima
En Canarias como TER o técnico de emergencias, y sino al igual que nosotros, celador conductor.
-
-
-
-
Marta
Hola buenas!! Tengo una duda… cuando ya entro en la solicitud de participación con mi certificado digital, a continuación me pide que seleccione una de las convocatorias abiertas, pero todo son de enfermería u otra especialidad, no sale nada relacionado con lo mío que es técnico de radiodiagnóstico, como lo hago??
-
Lorena Lima
Hola!!! La convocatoria para Canarias ya se apuntaron, ahora están esperando saber la fecha de examen.
Un saludo.
-
-
Juanma
Hola! Vale con inscribirse solo en una o hay que inscribirse en cada una de ellas? Gran Canaria, El Hierro, Lanzarote.. me salen todas por separado
Muchas gracias! -
Violeta
Hola!!, soy enfermera y quería echar la bolsa en Gran Canaria, sabes si penalizan si aún no se ha baremado la solicitud según la eches, en caso de rechazar contrato?
Deja una respuesta