¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog!, donde hoy hablaremos sobre la bolsa del Servicio Andaluz de Salud y ¿Cómo me inscribo en la Bolsa del SAS?, y ser candidato.
Servicio Andaluz de Salud (SAS)
El SAS o Servicio Andaluz de Salud, fue creado en 1986, de acuerdo con los previsto en el artículo 64 de la ley 2/1998 de Salud de Andalucía está adscrito a la Consejería de Salud. Funciona como agencia administrativa adscrita a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Ejerce sus funciones dentro del marco del Sistema Nacional de Salud.
El Servicio Andaluz de Salud consta de 28 hospitales, repartidos por toda la Comunidad y 1514 centros de Atención Primaria.
Requisitos para poder inscribirte en el SAS
Para poder acceder a la bolsa del SAS, debemos cumplir una serie de requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE. Pero también pueden inscribirse aquellas personas que tengan nacionalidad de otros países que tengan tratados de libre circulación de personas con España.
- Contar con la capacidad funcional para desarrollar las funciones del puesto.
- No haber sido inhabilitado o separado de la Administración Pública en los 6 años anteriores.
- Disponer de la titulación exigida en la convocatoria o estar en condiciones de obtenerla dentro del plazo de la solicitud.
Una vez que tenemos claros los requisitos principales, vamos a proceder paso a paso para poder inscribirnos.
VEC «Ventanilla electrónica de profesionales»
La Ventanilla electrónica de profesionales (VEC) es un sitio en Internet desde el cual los actuales trabajadores del SAS o los candidatos a los diferentes procesos selectivos, pueden realizar sus trámites de manera electrónica.
Para poder acceder a la VEC, debemos disponer de Certificado digital o Clave Pin, y con ello se garantiza la total seguridad, ya que al acceder a través de los mismos, garantiza que sólo tú podrás acceder.
La VEC dispone de un teléfono de atención al usuario a modo de servicio técnico/soporte, en el cual podréis contactar en el siguiente horario: Lunes a viernes de 08:00h a 15:00h en el teléfono 955 01 71 09.
Requisitos Técnicos
Para poder inscribirnos en la bolsa a través de la Vec, necesitamos una serie de requisitos técnicos que son los siguientes:
- Tener un ordenador con ciertos requisitos técnicos, acceso a internet y Certificado Digital o Clave Pin para poder acceder.
- Saber a qué bolsa de las disponibles en BolSAS-2022 te quieres inscribir (Categoría, Especialidad, Tipo de Acceso, Cupo y Áreas Específicas si la bolsa las tiene).
- Tener dados de alta en el RUM los méritos que se te van a solicitar. Tenemos que tener escaneadas toda la documentación en formato PDF.
- Si te vas a inscribir a una bolsa con cupo, autorizarás al SAS a que consulte la información sobre tu grado y tipo de discapacidad (si existiese), por ello si dicha información no está disponible, debes adjuntar tu mismo los informes, y deberás tenerlos también en formato PDF.
Inscripción en Bolsa de empleo
PASO 1: Para poder darnos de alta como usuario en la ventanilla electrónica, debemos seguir este enlace: Ventanilla electrónica y pulsar la opción que viene en el recuadro como «Ventanilla electrónica de profesionales».
PASO 2: El trámite de inscripción está abierto de forma permanente, te puedes inscribir a la bolsa cuando quieras y siempre que cumplas los requisitos. La presentación de las solicitudes se realiza desde la sección Bolsa de Empleo: BolSAS-2022.
PASO 3: Pulsamos sobre “Nueva solicitud de inscripción a BolSAS-2022″.
PASO 4: Comenzamos con la inscripción. El proceso consta de ocho pasos, y puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado “Borrador” y volver a terminarla en cualquier momento desde la opción “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes”, que se encuentra en el PASO 3.
PASO 5: Este paso consta de 8 apartados los cuales vamos a desglosar a continuación.
- Proceso selectivo: Aquí vamos a seleccionar el proceso selectivo (imagen anterior), osea, la bolsa a la que quieres inscribirte, una vez seleccionado no podremos modificarlo durante la cumplimentación de la solicitud.
- Datos personales: Información sobre nuestros datos personales: Nombre, apellidos, Dni, etc. Los cuales ya aparecerán por defecto porque hemos accedido con nuestro Certificado Digital o Clave Pin. IMPORTANTE: Los campos Nombre del Padre y Nombre de la Madre deberás informarse tal y como vienen en el DNI (nombre sin apellidos). Esta información se utilizará (previa autorización) para obtener automáticamente información necesaria en el proceso selectivo y evitar así que tengas que incorporarla manualmente.
- Datos de contacto: En este paso tenemos que aportar nuestra dirección de contacto. Si ya tenemos otra solicitud anterior aparecerán ya rellenos y podremos modificarlos si fuera necesario.
- Requisitos: En este paso podrás adjuntar, bien como un evento curricular (mérito) o autorizando su consulta, los requisitos necesarios para participar en el proceso. El mérito (titulación), debe haberse dado de alta anteriormente en el registro de méritos. Para los requisitos de tipo Autorizar Consulta puedes ver en la columna “Requisito autorizado” si los has autorizado o no. Una vez autorizados puedes deshacer la autorización pulsando en “Desautorizar consulta”. Podremos ir adjuntando todos los requisitos, marcándolos.
Nota: Podremos eliminar los méritos si nos hemos equivocado al anexarlos y podremos también acceder a los detalles del mérito pulsando la lupa.
- Discapacidad: Este paso sólo se muestra si has seleccionado bolsa con cupo. Podremos verificar automáticamente tipo y grado de discapacidad. Para ello indicar la provincia y pulsar Verificar Discapacidad. Si tu informe no consta selecciona la Provincia “Otro”.
- Selección de centros: En este paso puedes seleccionar los centros a los que te inscribes, indicando los de Larga y Corta Duración y, para estos últimos el tipo de jornada. Seleccionamos en la parte superior la provincia y el grupo y le damos a buscar.
- Textos legales: Aquí se muestran las autorizaciones y declaraciones que debes aceptar para poder presentar la solicitud. Algunas son obligatorias, aparecen ya marcadas y no es posible desmarcarlas. Otras puedes aceptarlas o no. Todas aparecerán en la solicitud que vas a firmar y presentar.
- Firmar y presentar: Ya tenemos nuestra solicitud rellena y solo deberemos firmar y presentar. Puedes descargarte una copia y el proceso es telemático, por lo que no deberás de hacer nada más.
–El proceso de inscripción es el mismo para todas las categorías-
Estas infografías se irán realizando para todas las comunidades y se subirán en Instagram y Facebook para que podáis disponer de ellas. Debido a que los grupos se siguen llenando, solo voy a compartir de momento el enlace de la entrada del blog, ya que cuando entran nuevos miembros no pueden ver lo subido anteriormente.
Cualquier duda, os leo en comentarios.
¡Un saludo!
Fuente:
¿Cómo me inscribo a la BolSAS-2022? (s/f). Servicio Andaluz de Salud. Recuperado el 4 de marzo de 2024, de https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanilla-electronica-de-profesionales/como-me-inscribo-la-bolsas-2022
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.
7 respuestas a «¿Cómo me inscribo en la Bolsa del SAS?»
-
LUISA
Hola Lorena, tengo una pregunta, quiero inscribirme el la bolsa del SAS, pero en el primer punto donde esta el despegable de la categoría no se me abre y me imposibilita el poder seguir adelante. Me acabo de inscribir en el VEC, adjuntando la formación académica que es lo único que tengo, que es lo que estoy haciendo mal?
Muchas gracias-
Lorena Lima
Hola Luisa!
Ahora mismo la bolsa del Sas no deja hacer nada, en cuanto la vuelvan a poner disponible haré un comunicado.
Un saludo!-
Alejandro
Buenas tardes Lorena, en el apartado de Categoría sigue sin abrir un desplegable y supongo que aún no dejarán hacer nada.
Existe alguna otra opción de echar la bolsa? En mi caso es para mantenimiento de edificios.
Gracias de antemano.-
Lorena Lima
Hola Alejandro, el problema es que la bolsa del Sas, actualmente está cerrada, hasta que no actualicen el corte, no van a dejar realizar nuevas inscripciones.
Un saludo.
-
-
victoria
Hola! Si actualmente es hasta el 31 de octubre de 2024 porque no deja desplegar «categoría» y seguir avanzando en la solicitud?
-
-
Jesús
Hola, la bolsa del SAS se abre mañana día 13/10/2024, hasta entonces estaba cerrada, te recomiendo entrar en canales de información como en Telegram, Whatsapp o Facebook. escribiendo el nombre de tu categoría y sale bastante información.
-
-
Juan
Estoy exactamente en la misma situación, el menu desplegable de «Categoría» no me da opciones..
Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…
En donde se apunta uno en consultas externas de tcae
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Deja una respuesta