¿Cómo me inscribo en la bolsa de Extremadura-SES?.

¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Extremeño de Salud-SES?

¡Hola a todos y bienvenidos! a una nueva entrada de blog, donde hoy os traemos una nueva versión sobre: ¿Cómo me inscribo en la bolsa de Extremadura-SES? «New version».

Volvemos a hablar de la Comunidad de Extremadura, puesto que tenía pendiente con vosotros una nueva publicación a modo de modificación de la anterior, ya que el anterior tutorial, era una inscripción al portal del candidato, válido para apuntarse a la oposición.

En su momento, toda la información que encontraba, me llevaba al portal del candidato, y gracias a varios compañeros que me ayudaron cuando publiqué el anterior tutorial, pude averiguar que aún se conserva la bolsa antigua en esta Comunidad y es desde ahí, desde donde se realizan las inscripciones como candidato de empleo.

He seguido manteniendo el mismo diseño para que puedan quedar asociados a la misma Comunidad, así que, ¡vamos allá!

«¿Cómo me inscribo en la bolsa de Extremadura?»

En primer lugar, debemos dirigirnos a la siguiente dirección: https://saludextremadura.ses.es/bolsa/empleopublico.php

Como ya he comentado anteriormente, los trámites de acceso a la bolsa de Extremadura aún se siguen realizando desde la bolsa antigua.

Si somos nuevos usuarios, deberemos crear un nuevo usuario desde el paso 2, tal y como explico en la imagen.

Una vez rellenado nuestros datos, procedemos a ir completando la solicitud, según los datos que nos vaya pidiendo la plataforma, como nuestro nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico etc.

Es importante generar un nombre de usuario y de una contraseña segura, además de anotarla para no perderla.

Guardamos toda la información y volvemos. Ahora debemos volver a entrar con nuestro usuario y contraseña creado.

Una vez dentro, encontramos un panel con varias opciones:

  • Datos personales.
  • Titulación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Concurso traslado.
  • Libre designación.
  • Puestos directivos.

Nosotros vamos a trabajar con los apartados de datos personales, titulación y bolsa de trabajo.

En el apartado de datos personales, revisaremos que los datos introducidos anteriormente son correctos, y modificaremos en caso de ser necesario.

En el apartado de titulación, adjuntaremos nuestra titulación para la categoría solicitada. En este caso, pondremos como ejemplo «Técnico en cuidados auxiliares de enfermería».

Añadimos el mérito y anotamos nuestra fecha de titulación. La fecha de titulación normalmente es la que aparece en el pago de tasas una vez finalizado tu grado medio.

Pulsamos el botón «volver», y nos dirigimos al botón de «Bolsa de trabajo». Cuando pulsamos en dicho apartado, nos aparecen dos pestañas nuevas: Gestión de méritos y gestión de solicitudes.

Aquí iremos añadiendo toda nuestra formación complementaria: Cursos acreditados, no acreditados (horas), cursos universidad etc.

En gestión de méritos también podremos añadir nuestra experiencia profesional, ya sea en instituciones públicas o centros privados.

Una vez rellenado todo, procedemos a «Generar la solicitud» dentro del apartado de «Gestión de solicitudes».

Generamos la solicitud y seleccionamos la categoría que hemos introducido.

Debes tener en cuenta que puedes inscribirte en diferentes categorías, según las titulaciones que dispongas.

Ahora debemos introducir nuestras preferencias en cuanto a contratación, el tipo de centro, atención primaria o atención especializada.

«En el apartado de atención continuada no deja hacer nada»

En nombramiento previsible nos encontramos con tres opciones: LD, CD y UR. Con los contratos de larga duración (LD), podremos conseguir contratos tipo interinidades, con los contratos de corta duración (CD), podremos cubrir bajas y vacaciones y con los contratos tipo urgentes (UR), se nos llamará para poder cubrir el puesto inmediatamente, bien sea en el mismo día o al día siguiente.

Más abajo dentro del mismo apartado, debemos ir seleccionando los cursos que queremos asociar a nuestra categoría, parecerá este dato extraño, pero al poder inscribirnos en varias categorías (farmacia, tcae, celador, laboratorio etc.), los cursos a no ser que sean transversales, pertenecerán a cada una de las categorías, por ello, debes seleccionar los cursos que quieres asociar a cada solicitud.

“NO TE OLVIDES DE GUARDAR UNA VEZ SELECCIONADOS”

Para poder comprobar cuanta puntuación tenemos con los méritos introducidos y experiencia profesional, nos podemos dirigir al apartado de solicitud de autobaremo, donde nos saldrá la puntuación que obtiene cada mérito.

Para poder imprimir la solicitud, hay que esperar al último trimestre del año, que es cuando el SES publica un listado único de candidatos.

Si superas el corte, podrás imprimir la solicitud sin problemas.

A través de «Consultar estado solicitudes en tramitación», podrás ir comprobando como se encuentra tu solicitud.

Espero que este mini tutorial sobre ¿Cómo me inscribo en la bolsa de Extremadura-SES? «New version» de la bolsa del SES, os sirva como apoyo para poder inscribiros sin problemas, de todas formas, cualquier duda, durante la semana ofrecemos unos directos totalmente gratuitos en los que podéis participar, donde a través de mis compañeras, os informarán de todo lo referente a la bolsa de cada Comunidad.

Os dejo el enlace sin compromiso para que podáis apuntaros en la agenda y estar al día de todo.

Directos informativos SECIENTEC: Agenda – Asesoramiento Bolsas de Empleo – SECIENTEC

Un saludo para todos y hasta la próxima entrada.

Autor, edición y creación:

Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.

  1. Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...