En esta nueva entrada de hoy desde el Rincón del Técnico Sanitario-blog, vamos a tratar sobre «Como podemos acceder a un FP de Grado Superior».
Muchos compañeros/as me preguntan casi a diario si merece la pena realizar estudios de estas características, a lo que yo respondo: ¡Sí!.
El formarte con un Grado Superior puede proporcionarte muchas oportunidades en el mundo laboral con respecto a otros estudios. Durante este post os realizaré una Guía completa para poder despejar vuestras dudas. La oferta formativa es bastante amplia, sobre todo en la rama de sanidad, en la cual realizaré un pequeño resumen de los FP disponibles.
¿Qué es un Grado superior?
Un grado superior es una formación que consta de 2 años de duración, una vez finalizado, obtendrás el título de «Técnico o Técnico superior», en el ámbito elegido.
Este tipo de Grados se conforman con una parte teórica y una parte práctica, que desarrollarías en una empresa real y así poder aplicar todos los conocimientos obtenidos durante el curso. Un Grado Superior te prepara íntegramente en el sector elegido. Puedes echar un vistazo a la numerosa lista de Grados superiores que existen a través de este enlace: https://www.todofp.es/inicio.html.
Requisitos de acceso
Para poder realizar un Grado Superior, debes tener más de 18 años o cumplirlos durante el año de comienzo y cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener el título de Bachillerato.
- Tener el título de Técnico/a de Grado Medio.
- Tener el título de Técnico/a superior o especialista, Grado Superior.
- Tener el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Haber superado el acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado la prueba de acceso que te acredite estudiar tu ciclo de Grado Superior.
- Tener cualquier titulación universitaria o equivalente.
FP Grado Superior rama sanitaria
Como ya os he comentado antes, la oferta formativa en la rama de sanidad es bastante amplia, por lo que os muestro los diferentes FP disponibles y lo que podrás aprender en cada uno de ellos:
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico: En este grado aprenderás a realizar técnicas de análisis de muestras biológicas, como citologías, biopsias y autopsias. También podrás adquirir conocimientos sobre anatomía, histología y microbiología, y aprenderás a utilizar equipos y tecnologías médicas.
- Técnico Superior en Dietética: En este grado, te formarás en nutrición y dietética, aprendiendo sobre los diferentes grupos de alimentos, las necesidades nutricionales, la elaboración de dietas equilibradas y la planificación de menús. También podrás adquirir habilidades de educación alimentaria.
- Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias: En este grado, aprenderás a gestionar la documentación y los sistemas de información en el ámbito sanitario. Adquirirás conocimientos sobre codificación médica, clasificación de enfermedades, gestión de historias clínicas y normativas de protección de datos.
- Técnico Superior en Higiene Bucodental: Los alumnos de este grado aprenderán a realizar tareas relacionadas con la prevención y el cuidado de la salud bucodental. Adquirirán conocimientos sobre anatomía dental, técnicas de higiene oral, prevención de enfermedades periodontales y odontológicas, radiología dental, y educación y promoción de la salud bucodental. Además, aprenderán a asistir al odontólogo en tratamientos y a realizar procedimientos como la limpieza dental, el blanqueamiento, la aplicación de fluoruros, y la toma de impresiones.
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico: Aprenderás a utilizar equipos de imagenología, como radiografía, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y medicina nuclear. Realizarás y procesarás imágenes médicas para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Aprenderás sobre anatomía, fisiología y patología para comprender mejor las imágenes obtenidas.
- Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico: En este grado podrás formarte en técnicas de análisis y diagnóstico en laboratorio clínico. Aprenderás a realizar análisis de muestras biológicas, a utilizar equipos de laboratorio, a interpretar resultados y a seguir los protocolos de seguridad y calidad.
- Técnico Superior en Prótesis Dental: Este grado capacita a los alumnos para fabricar y reparar prótesis dentales, restauraciones dentales y ortodoncias. Aprenderás a tomar impresiones y medidas, diseñar y modelar prótesis, utilizar materiales dentales, trabajar con cerámica dental y técnicas de escultura, y realizar ajustes y reparaciones en prótesis. También adquirirás conocimientos sobre anatomía dental, oclusión y técnicas de laboratorio.
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría: Aprenderás a planificar y administrar tratamientos de radioterapia a pacientes con enfermedades oncológicas. Utilizarás equipos de radioterapia, como aceleradores lineales, para administrar radiación de manera precisa y segura. Participarás en la realización de simulaciones y planificación de tratamientos, así como en la evaluación y seguimiento de los pacientes.
Como veis hay mucho donde elegir, y también hay numerosos centros tanto online como presenciales donde los podréis cursar. Es importante que tengáis en cuenta, de que la titulación debe ser homologada para que sea válida, y así evitar engaños, un buen truco para ello es poder solicitar la beca a través del Ministerio de Educación.
Espero haber despejado un poco vuestras dudas y si aún así, seguís dudando, os animo a que no os lo penséis, puesto que merecerá mucho la pena.
Si queréis podéis dejarme vuestras preguntas en comentarios, donde estaré encantada de daros una respuesta a todas vuestras dudas.
Un saludo y hasta la próxima entrada.
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
- 📚 ¿Dónde publicar tus comunicaciones científicas? ¡Descúbrelo aquí! 🚀
- Cómo prepararse para las oposiciones de sanidad: estrategias de test y memorización
- Cómo elegir los temas de mis comunicaciones científicas. ¿Dónde busco información?
- Impacto de la Inteligencia Artificial en el Diagnóstico y el Trabajo del Técnico Sanitario
- TIPOS DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS BAREMABLES PARA SUMAR PUNTOS EN LA BOLSA DE TU SERVICIO DE SALUD
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Buenos días Quisiera saber exactamente las funciones del TCAE en consulta de rehabilitación. Gracias
Hola de nuevo,tengo otra pregunta,en la bolsa del SAS no puedo baremar y me exigen la baremación,no sé si es…
Buenas noches,soy TSID y tengo la acreditación para dirigir u operar en instalaciones de radiodiagnóstico con fines médicos del CSN,ahora…
Buenos días: Lo primero agradecerte la información tan importante que nos facilitas, porque esto del bolsa del Servicio Andaluz Salud…
Deja una respuesta