Opositar como Técnico Sanitario en las diferentes Comunidades Autónomas de España.

Opositar como Técnico Sanitario en las diferentes Comunidades Autónomas de España.

¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog!, donde hoy debatiremos sobre como Opositar como Técnico Sanitario en las diferentes Comunidades Autónomas.

Las competencias en materia de sanidad están descentralizadas y recaen en las manos de cada una de nuestras Comunidades, esto significa que cada región tiene la responsabilidad de aprobar su propia Oferta de Empleo Público y poner en marcha los procesos selectivos.

Todas las oposiciones sanitarias tienen algo en común independientemente de la Comunidad Autónoma, y es que se rigen bajo el proceso de selección denominado «Concurso-oposición».

También podemos encontrar que se convoquen oposiciones de «Estabilización», donde el objetivo de este proceso es consolidar las plazas estructurales, que han sido ocupadas temporalmente o de forma interina durante un periodo mínimo de tres años.

La estabilización se centra en la posición laboral en sí, no en la persona que la ha desempeñado de manera provisional. La elección entre un proceso de concurso-oposición o un concurso depende del tiempo durante el cual se haya ocupado la plaza en cuestión.

Una buena noticia, es que podrás presentarte a la convocatoria que quieras (siempre y cuando cumplas con los requisitos), independientemente de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas.

Sino coinciden los exámenes en fecha, estás de suerte.

Los requisitos básicos para poder presentarte a una oposición sanitaria son:

  • Tener nacionalidad española o pertenecer a un país miembro de la Unión Europea.
  • Estar en posesión de la titulación oficial (según categoría).
  • Tener más de 16 años y no ser mayor de 65.
  • No tener antecedentes.
  • Cumplir los plazos de presentación y pago de las tasas.

Cada Comunidad Autónoma identifica su sistema sanitario de una manera diferente. Os dejo un listado para que os podáis ir familiarizando con cada una de ellas:

  • Andalucía: SAS
  • Aragón: SALUD
  • Asturias: SESPA
  • Cantabria: SCS
  • Castilla-La Mancha: SESCAM
  • Castilla y León: SACYL
  • Cataluña: CATSALUD
  • Extremadura: SES
  • Galicia: SERGAS
  • Islas Baleares: IB-SALUD
  • Islas Canarias: SCS
  • La Rioja: RIOJASALUD
  • Madrid: SERMAS
  • Murcia: SMS
  • Navarra: OSASUNBIDEA
  • País Vasco: OSAKIDETZA
  • Valencia: ISALUT

Volviendo al tema de los tipos de oposiciones, nos quedamos sin especificar la fase de concurso.

Debes saber que no solo es suficiente aprobar el examen, sino que deberás aportar una serie de méritos para poder ver aumentada tu puntuación.

El principal mérito es la experiencia laboral; Mientras más tiempo lleves ejerciendo tu profesión en el servicio público, más puntuación tendrás. Si ejerces en un centro concertado con la sanidad pública, también te puntúa, aunque mucho menos.

Ejercer en la privada no te contaría para nada, algo que considero hasta un poco injusto, (bajo mi más humilde opinión), ya que la experiencia es la experiencia y eso es un grado 🙂 .

Otra forma de conseguir puntuación a la hora de opositar mediante concurso, es realizando diferentes cursos asociados a tu categoría. La mayoría de las bolsas te exigen una puntuación mínima para poder empezar a trabajar, además de haber aprobado una oposición.

Estos cursos que debes realizar para completar el mínimo de horas que se te exige, puedes encontrarlos en horas o en créditos CFC-ECTS y deberás adjuntarlos en la bolsa de cada Comunidad para que puedan ser baremados una vez comenzados los procesos.

Puedes encontrar cursos muy económicos en los siguientes centros:

«Grupo Formación EGS» y «Orion-elearning»

También puedes aumentar tu formación realizando otro grado medio o superior de la misma rama.

En la página de cada Comunidad, podrás leer las bases de cada convocatoria.

Se que actualmente corren tiempos difíciles en sanidad, ya que no se están actualizando bolsas y demás, hablando de una forma generalizada, pero no te desanimes, el día de tu primer contrato llegará cuando menos te lo esperas.

Quería hacer un inciso en la publicación, ya que no podía despedirme de la entrada sin hacer referencia e informaros, de que el próximo 10 y 11 de Octubre se celebra el 2º Congreso Multimodal para Técnicos Sanitarios en la Región de Murcia, donde varios compañeros/compañeras, grandes profesionales (Técnicos Sanitarios de las diferentes especialidades), expondrán sus ponencias a modo de formación durante los dos días que dura el congreso.

Siento mucho no poder asistir, (no podré por motivos laborales), por lo que os mando un enorme saludo a todos y espero poder participar en la siguiente edición.

Os dejo el link de la página del congreso para todos aquellos curiosos que no nos conozcan y deseen echar un vistazo por nuestra web y así saber un poquito más en que consiste este tipo de congresos de formación: https://congresotecnicosanitario.com/

Espero que esta entrada de blog sobre «Opositar como Técnico Sanitario en las diferentes Comunidades Autónomas de España», os haya servido de ayuda y os espero en la siguiente entrada.

¡Un saludo para todos y hasta la próxima!

Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.

  1. Avatar de Mayka Santana Mba
    Mayka Santana Mba

    Gracias eres de gran ayuda

    1. Avatar de Lorena Lima
      Lorena Lima

      Me alegro mucho de que te sirvan. Muchísimas gracias a ti!!

  2. Avatar de Carmen
    Carmen

    Eres alguien muy especial.
    Y haces un trabajo admirable. Por favor no cambies, porque hoy día nos estamos deshumanizando a pasos agigantados. Cada uno va a lo suyo, y no pensamos en ayudarnos .
    ¿Dónde puedo encontrar toda la recopilación del temario que has hecho?
    Porque yo por el instamgram, te sigo, y voy guardando tus temas, pero no sé, si hay un compendio de todo juntos.
    Yo es la primera vez que me voy a presentar a una Ope, y además lo tengo bastante complicado, por estoy haciendo 2⁰ del Grado Superior de Dietética, y tengo los exámenes finales justo al siguiente sábado de la Ope.
    Gracias bonita, que lo eres por fuera, y por dentro. Un besito muy fuerte.

    1. Avatar de Lorena Lima
      Lorena Lima

      Hola Carmen!

      Muchísimas gracias por tus palabras y me alegro mucho de que todo el trabajo realizado te sirva en tus estudios. Todos los archivos generados se encuentran en mi canal de Telegram y no hay un temario unido como tal, sino que están clasificados por temas para que cada uno elija el que necesite. Es posible que más adelante, (una vez pasada la ope), lo conforme como libro, pero esto es algo de lo que aún tengo en mente, ya que debería trabajarlo más para dejarlo aún más completo. En cuanto a las entradas de blog, se van publicando cada semana, y estoy intentando generarlas para que sean también como complemento al estudio (como una pequeña clase didáctica). Espero que tengas muchísima suerte con tus exámenes y con tu oposición, cualquier duda, puedes escribirme cuando quieras. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…

4 respuestas

  1. Eres alguien muy especial.
    Y haces un trabajo admirable. Por favor no cambies, porque hoy día nos estamos deshumanizando a pasos agigantados. Cada uno va a lo suyo, y no pensamos en ayudarnos .
    ¿Dónde puedo encontrar toda la recopilación del temario que has hecho?
    Porque yo por el instamgram, te sigo, y voy guardando tus temas, pero no sé, si hay un compendio de todo juntos.
    Yo es la primera vez que me voy a presentar a una Ope, y además lo tengo bastante complicado, por estoy haciendo 2⁰ del Grado Superior de Dietética, y tengo los exámenes finales justo al siguiente sábado de la Ope.
    Gracias bonita, que lo eres por fuera, y por dentro. Un besito muy fuerte.

    1. Hola Carmen!

      Muchísimas gracias por tus palabras y me alegro mucho de que todo el trabajo realizado te sirva en tus estudios. Todos los archivos generados se encuentran en mi canal de Telegram y no hay un temario unido como tal, sino que están clasificados por temas para que cada uno elija el que necesite. Es posible que más adelante, (una vez pasada la ope), lo conforme como libro, pero esto es algo de lo que aún tengo en mente, ya que debería trabajarlo más para dejarlo aún más completo. En cuanto a las entradas de blog, se van publicando cada semana, y estoy intentando generarlas para que sean también como complemento al estudio (como una pequeña clase didáctica). Espero que tengas muchísima suerte con tus exámenes y con tu oposición, cualquier duda, puedes escribirme cuando quieras. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...