¡Hola a todos! y bienvenidos a una nueva entrada de blog, donde hoy hablaremos sobre como crear el Currículum perfecto para destacar en la selección de personal Sanitario.
El sector sanitario, es uno de los sectores más demandados y de constante evolución, siendo un pilar fundamental en nuestra sociedad. Si formas partes de este campo, tanto si eres médico, como enfermero/a, técnico, celador etc… Debes saber que desempeñamos un papel crucial en la atención médica integral.
En la entrada de la semana pasada, hablábamos sobre las diferentes plataformas que podemos encontrar en la web, para una búsqueda activa de empleo.
Para poder seguir un poco el hilo, me resultaba interesante poder realizar esta entrada de blog, para poder daros algunos consejos de como realizar un buen Currículum y así poder destacar entre todos los aspirantes.
¿Cómo conformar un buen currículum?
- Encabezado claro y profesional:
Comienza tu currículum con tu nombre completo seguido de tus credenciales y título profesional. Asegúrate de que sea fácilmente legible y se destaque en la parte superior de la página.
- Realiza un buen resumen:
Incluye un breve resumen profesional al inicio de tu currículum. Resalta tus habilidades clave, experiencia relevante y logros destacados. Muestra cómo tu experiencia ha tenido un impacto positivo en la atención al paciente y en los resultados clínicos.
- Destaca tus logros:
En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades anteriores, resalta tus logros más destacados. ¿Generaste mejoras en la empresa? ¿Contribuiste en la realización de cambios significativos?. Los logros tangibles demuestran tu valía como profesional.
- Habilidades relevantes:
Enumera habilidades específicas que son esenciales en el campo sanitario, como destrezas clínicas, conocimiento de equipos médicos avanzados, capacidad de toma de decisiones bajo presión y empatía con los pacientes.
- Educación y formación:
Detalla tu educación de manera clara y concisa. Incluye instituciones, fechas de graduación y especialidades. No te olvides de mencionar cualquier formación adicional, cursos de actualización y certificaciones relevantes.
- Experiencia laboral relevante:
Detalla tus experiencias laborales anteriores en orden cronológico inverso. Enfócate en roles que estén directamente relacionados con la atención sanitaria. Describe tus responsabilidades de manera que demuestren cómo contribuiste al bienestar de los pacientes y al funcionamiento del equipo médico.
- Palabras clave y léxico:
Utiliza terminología específica sanitaria para demostrar tu comprensión y familiaridad con la misma. Las palabras clave relevantes aumentarán la visibilidad de tu currículum en los sistemas de seguimiento y búsqueda de candidatos.
- Inclusión de referencias:
Si es posible, incluye referencias de profesionales que puedan dar fe de tus habilidades y ética laboral.
El currículum en la actualidad
Es muy importante tener en cuenta de que la presentación de un Currículum ha cambiado con los años, antiguamente los Currículums se presentaban de una manera más sencilla y en formato texto, dando prioridad a la información textual sobre cualquier elemento visual y donde la creatividad del diseño estaba muy limitada.
Actualmente los Currículums se presentan mucho más visuales, siendo más atractivos en su presentación y donde podemos introducir colores sutiles, íconos y encabezados más llamativos, siendo estos mucho más agradables para la vista.
En internet puedes encontrar numerosas páginas que nos ofrecen servicios gratuitos y plantillas para poder conformar nuestro propio Currículum.
Páginas como https://allcvdesign.com, https://orientacion-laboral.infojobs.net/plantillas-de-curriculum-gratuitas de Infojob o incluso en http://www.canva.es, puedes encontrar varios modelos y poder formar tu Currículum perfecto.
Recuerda que tu currículum debe ser fácil de leer, bien estructurado y sin errores gramaticales. Personalízalo para cada solicitud de trabajo, destacando las habilidades y logros más relevantes para el puesto específico.
Espero que estos consejos te sirvan de mucho para poder destacar en la selección de personal. ¡Mucha suerte y éxito en tu búsqueda!
Saludos y ¡hasta la próxima entrada!.
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
- ¿CÓMO CONSEGUIR TODOS TUS PUNTOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA BOLSA DEL SESCAM?
- PERIODOS DE UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA: GUÍA COMPLETA PARA TÉCNICOS SANITARIOS
- CÓMO SUMAR 4 PUNTOS EN LA BOLSA DEL SERMAS CON CAPÍTULOS DE LIBRO
- BIOSEGURIDAD EN LA PRÁCTICA DEL TÉCNICO SANITARIO: MÁS ALLÁ DEL USO DEL EPP
- 📚 CÓMO REALIZAR UN CAPÍTULO DE LIBRO PASO A PASO
Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…
En donde se apunta uno en consultas externas de tcae
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Deja una respuesta