¡Hola a todos y bienvenidos a esta nueva entrada de blog de hoy!, donde trataremos sobre la pregunta estrella más recurrente que soléis hacerme: ¿Cómo puedo acceder a la universidad tras terminar un Grado Superior?. Soy Técnico sanitario y aspiro a la Universidad, pero… ¿Por dónde empiezo?.
Introducción
Como ya hemos ido hablando en entradas anteriores en el http://www.rincondeltecnicosanitario.com, existen numerosos grados superiores de la rama de sanidad, que pueden darte el salto a la universidad con la nota media que hayas obtenido.
Debes tener en cuenta que el Grado Superior mantenga relación con el Grado Universitario al que quieras acceder, ya que la nota va a depender mucho de ello. También es importante tener en cuenta que las universidades públicas y privadas tienen ciertas diferencias.
EBAU
La mayoría de las Universidades privadas no te exigen una nota de corte para acceder (dependiendo del centro), lo que significa que no sería necesario presentarse a la EBAU para subir nota.
Un dato importante y como inconveniente de estudiar en una universidad privada, yo diría que es el costo económico que conlleva y que no todo el mundo puede afrontar.
Es posible solicitar becas, pero debes estar muy pendiente de los plazos. Puedes consultarlos en el siguiente enlace: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/becas-ayudas.html
En el caso de las Universidades públicas, se necesita una nota de corte para poder acceder y también es posible solicitar becas a través del mismo enlace que os he mostrado en el párrafo anterior.
Como nota media en un Grado superior, el máximo de nota al que podemos optar es el «sobresaliente», por lo que si nos decidimos en cursar un grado universitario en una Universidad pública, debemos presentarnos a los exámenes de las dos optativas de la EBAU para poder subir nota.
Las dos asignaturas optativas que nos ayudarían a subir nota son «Química y Biología», y los exámenes oficiales de la EBAU suelen ser a finales de junio.
Para poder prepararte estas dos asignaturas, debes ser constante y practicar con exámenes de años anteriores, para así, ir familiarizándote con ello.
Yo os puedo recomendar los libros de https://unaquimicaparatodos.com/ , puesto que revisando y buscando información por la web, todos coinciden en que son los mejores, sobre todo si no dispones de mucho tiempo.
Grados universitarios
Demos una vuelta y vamos a ver los diferentes Grados Universitarios que podemos acceder (dentro de la rama sanitaria), tras terminar un Grado Superior:
- Grado en Medicina.
- Grado en Enfermería.
- Grado en Farmacia.
- Grado en Biología.
- Grado en Fisioterapia.
- Grado en Nutrición Humana y Dietética.
- Grado en Terapia Ocupacional.
- Grado en Trabajo Social.
- Grado en Biomedicina.
- Grado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
- Grado en Genética.
- Grado en Ciencias Biomédicas.
- Grado en Podología.
Como podéis observar, tenemos una oferta bastante amplia, en mi caso me gustaría poder cursar el Grado de Enfermería, por lo que debería prepararme las dos optativas necesarias para poder subir nota.
Para poner un ejemplo, la nota de corte en Enfermería suele rondar aproximadamente los 11-12 puntos, dependiendo normalmente del centro y de la comunidad, por lo que os comparto un dato aproximado.
Mi nota media en el Grado de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear es de sobresaliente, por lo que para poder llegar a dicha note de corte, debo aprobar ambos exámenes de las asignaturas optativas, como mínimo con un 6.
Parece imposible, y más viendo las notas de corte de Enfermería y Medicina (que es mucho más alta, rondando incluso el 14). Pero ¡no lo es!, todo es ponerse y tener claro tú objetivo, así que con esfuerzo y dedicación: ¡lo conseguirás!.
¡Un saludo para todos y hasta la próxima entrada!
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
- ¿CÓMO CONSEGUIR TODOS TUS PUNTOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA BOLSA DEL SESCAM?
- PERIODOS DE UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA: GUÍA COMPLETA PARA TÉCNICOS SANITARIOS
- CÓMO SUMAR 4 PUNTOS EN LA BOLSA DEL SERMAS CON CAPÍTULOS DE LIBRO
- BIOSEGURIDAD EN LA PRÁCTICA DEL TÉCNICO SANITARIO: MÁS ALLÁ DEL USO DEL EPP
- 📚 CÓMO REALIZAR UN CAPÍTULO DE LIBRO PASO A PASO
Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…
En donde se apunta uno en consultas externas de tcae
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Deja una respuesta