Exámenes Tipo Test: Claves para el Éxito y Trucos Infalibles para Aprobar.

TRUCOS EXAMENES TIPO TEST

¡Hola a todos compañeros! En esta nueva entrada de hoy desde el Rincón del Técnico Sanitario-blog, donde hoy con esta nueva entrada sobre: Exámenes Tipo Test: Claves para el Éxito y Trucos Infalibles para Aprobar, voy a daros una serie de trucos y consejos para poder afrontar con éxito un examen tipo test, todos ellos a mi me valieron de mucho, y quiero compartirlo con vosotros para que os sirvan tanto como me sirvieron a mí. ¡Vamos allá!

En primer lugar debemos saber que es un examen tipo test y como funciona.

¿Qué es un examen tipo Test y como funciona?

Un examen tipo test funciona mediante la presentación de una serie de preguntas, cada una con varias opciones de respuesta. El objetivo es seleccionar la opción correcta para cada pregunta. Estos exámenes son muy comunes en diferentes ámbitos educativos y pruebas de selección, incluyendo oposiciones, exámenes universitarios, y evaluaciones escolares.

Por regla general en nuestra oposición, nuestro examen consta de 100 preguntas con diferentes opciones múltiples de respuesta: (a, b, c, d), 50 preguntas sobre un caso práctico con las mismas opciones y 4 preguntas más de reserva.

Las preguntas de reserva son fundamentales, ya que existe la posibilidad de que alguna pregunta mal formulada sea anulada por el tribunal. En tal caso, se recurre a las preguntas de reserva para mantener el número total de preguntas en el examen y así poder aumentar la puntuación. Por este motivo, te aconsejo que intentes siempre contestarlas.

En los exámenes tipo test, la memoria de reconocimiento juega un papel fundamental.

Memoria de reconocimiento

La memoria de reconocimiento es un tipo de memoria que nos permite identificar si un estímulo o información que estamos encontrando en el presente nos resulta familiar o lo hemos visto antes. Al responder preguntas de opción múltiple, estamos utilizando esta memoria para identificar cuáles de las opciones presentadas nos resultan familiares o las hemos visto antes durante nuestro estudio.

La memoria de reconocimiento nos permite:

  • Identificar respuestas correctas conocidas.
  • Descartar respuestas incorrectas.
  • Prevenir errores por desconocimiento.
  • Ahorrar tiempo en el examen.

Es muy importante durante el examen estar calmado y revisar cuidadosamente las opciones antes de seleccionar la respuesta final. Para maximizar el uso de este tipo de memoria en los exámenes tipo test, es fundamental una buena preparación y estudio previo. Cuanto más sólida sea nuestra comprensión de los temas, más efectiva será nuestra memoria de reconocimiento al enfrentar el examen.

Consejos

Como consejo primordial, os recomiendo que practiquéis muchísimo este tipo de exámenes, sobre todo tras una lectura comprensiva de los temas para así afianzar vuestros conocimientos.

Recursos

En la web podéis encontrar numerosos recursos para poder practicar este tipo de exámenes. Páginas como https://www.opositatest.com/test-gratis y https://testoposicionessanidad.blogspot.com/ ofrecen test gratuitos y bajo suscripción; y apps como http://estudionemo.es/app-gratis-test-oposiciones-a-celador/ particularmente me sirvieron de mucho. Estudio nemo ofrece test para todas las categorías.

Durante el examen lo primero que debéis hacer es leer bien las instrucciones, ver cuantos puntos valen cada pregunta, cuanto nos resta si la respuesta es errónea y mantener la opción de «dejar en blanco esa pregunta», para que ni nos sume ni nos reste. Intenta responder siempre las preguntas más fáciles y dejar el resto para una segunda vuelta al examen.

Trucos

Existen una serie de trucos que os quiero compartir, que suelen ser muy válidos a la hora de elegir la opción correcta durante el examen:

  • Por lo general, las respuestas en los exámenes tipo test que contienen palabras como «nunca», «siempre», «todos» y «ninguno» suelen ser opciones incorrectas.
  • Las respuestas más largas suelen ser las correctas en la mayoría de los casos.
  • Las respuestas inadecuadas, suelen ser incorrectas.
  • Si dudas entres las respuestas de una pregunta en concreto, el mismo examen en su conjunto puede darte respuestas, revísalo bien antes de contestar, dando una primera vuelta.
  • Considera la opción «Todas las anteriores», «Todas son correctas». Si, al releer la pregunta, dos de tres respuestas te parecen correctas y existe la opción «Todas las anteriores», es muy probable que sea la respuesta correcta.
  • Evita respuestas con errores tipográficos.
  • Confía en tu primer instinto.

Y, como en cualquier otro examen, no te olvides:

Descansar bien la noche anterior y llegar a tiempo al examen, pero sobretodo: ¡No olvides tu Dni!

Espero que esta entrada sobre: Exámenes Tipo Test: Claves para el Éxito y Trucos Infalibles para Aprobar, te haya servido para poder despejar todas tus dudas. ¡Hasta la próxima!

Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...