5º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios, tutorial envío de comunicaciones.

tutorial poster congreso técnicos sanitarios

El 5º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios ya está en marcha y vuelve a ser, un año más, el gran punto de encuentro profesional.

Este evento científico internacional y online está pensado por y para Técnicos Sanitarios de todas las especialidades.

En esta edición tendrás dos grandes citas:

  • 🗓️ 1 de octubre de 2026: V Jornada en Formación Multimodal para Técnicos Sanitarios, acreditada con créditos de formación continuada.
  • 🗓️ 2 de octubre de 2026: 5º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios, con ponencias y comunicaciones científicas en formato online.

¿Por qué te interesa enviar comunicaciones científicas?

A demás de fortalecer tu aprendizaje y currículum, realizar comunicaciones científicas en este congreso te permite sumar puntos en las diferentes bolsas de empleo sanitarias, posicionándote para poder optar a un mejor contrato en el sistema sanitario.

En esta edición podrás:

📜 Obtener certificados por comunicaciones y por visualización de las ponencias acreditadas.

📌 Enviar hasta 6 comunicaciones científicas

👥 Incluir hasta 6 autores por comunicación.

Paso a paso envío de comunicaciones científicas

1. Registro en la plataforma del congreso

Primero, accede a la web del congreso y haz clic en la opción de Registro.

Luego, rellena tus datos personales, correo electrónico y crea una contraseña segura para entrar a tu espacio de usuario.

Después, confirma el registro siguiendo las instrucciones que recibas por correo electrónico, si la plataforma lo solicita.

A continuación, podrás iniciar sesión con tu DNI y la contraseña elegida para entrar en tu área personal del congreso.

2. Inscripción al 5º Congreso Multimodal

Una vez dentro de tu perfil, selecciona la opción de pago de inscripción.

Cuando la inscripción queda confirmada, tu perfil aparecerá activo para poder enviar comunicaciones científicas.

3. Comencemos a publicar comunicaciones científicas

Una vez inscrito, ya puedes empezar a crear tus comunicaciones científicas dentro de tu área de usuario.

Seleccionar “Nueva comunicación”

En el menú de tu perfil encontrarás la opción “Nueva comunicación”.

Al pulsar, se abrirá el espacio donde irás completando todos los datos de tu trabajo científico.

Elegir el tipo de comunicación

En este primer paso deberás seleccionar el tipo de comunicación que deseas presentar:

  • Comunicación tipo póster.
  • Comunicación oral / virtual con defensa en vídeo.

Añadir coautores

Si preparas tu comunicación en equipo, podrás añadir coautores directamente en la plataforma.

En ese apartado se incluyen los datos del resto de participantes que figurarán como coautores en el certificado.

Seleccionar el área temática

Después, deberás seleccionar el área temática que mejor encaje con el contenido de tu comunicación científica.

Elegir el tipo de estudio

A continuación, selecciona el tipo de estudio que vas a presentar dentro de las opciones disponibles en la plataforma.

Recomendamos seleccionar la primera opción del desplegable, estudios de investigación con resultados, revisiones bibliográficas, sistemáticas o literarias.

Redactar la comunicación científica

Por último, llega la parte más importante: redactar tu comunicación dentro de los apartados establecidos.

  • Título del tema elegido, normalmente tiene que guardar relación directa con la categoría para la que se presenta, a fin de que sea aceptado por las diferentes bolsas sanitarias.
  • Introducción con el contexto.
  • Metodología explicando cómo se realizó el estudio.
  • Resultados con los datos más relevantes.
  • Conclusiones prácticas.

Cuando tengas todo redactado y revisado, solo quedará pulsar Aceptar o Enviar comunicación.

Así, tu trabajo quedará registrado en la plataforma del congreso para su evaluación por el comité científico.

Cómo consultar el estado de tu comunicación científica

En tu perfil de usuario encontrarás el apartado “Mis comunicaciones”.

Desde ahí podrás revisar todas las comunicaciones en las que participas como autor principal o coautor.

En las comunicaciones donde eres autor principal, normalmente podrás editar la comunicación mientras no pase a estar aceptada.

Si fuera necesario, también podrías eliminar alguna comunicación para volver a presentarla corregida.

Cuando una comunicación pasa a estar aceptada, la plataforma mostrará ese estado de manera visible en tu listado.

A partir de ese momento ya podrás:

  • Generar el póster.
  • Subir el vídeo de defensa si se trata de una comunicación oral o virtual.

Finalmente, solo tendrás que esperar al cierre del congreso para descargar tus certificados definitivos.

Solicita ya asesoramiento gratuito sobre bolsa de empleo y publicaciones científicas.

Si es tu primera vez enviando comunicaciones científicas, puede que te surjan dudas en la redacción o en la elección del tipo de estudio.

Desde El Rincón del Técnico Sanitario podemos orientarte para estructurar tus trabajos de forma clara y profesional.

Puedes solicitar asesoramiento gratuito enviando un correo a:
📧 contacto@rincondeltecnicosanitario.com

También puedes contactar por teléfono o mensajería en:
📱 623 975 135

De esta manera, podrás aprovechar al máximo el 5º Congreso Multimodal Técnicos Sanitarios y dar visibilidad a tu trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...