CONSTANTES VITALES. TODO LO QUE DEBES SABER

constantes vitales

Las constantes vitales son indicadores básicos del estado de salud de una persona. Estos parámetros incluyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal y, en muchos casos, la saturación de oxígeno en sangre.

Cada uno de estos valores proporciona información clave sobre el funcionamiento del organismo y puede ayudar a detectar signos tempranos de enfermedades o situaciones críticas.

Para los técnicos sanitarios, el control y monitoreo de las constantes vitales es una función esencial. Estos profesionales son los primeros en detectar cualquier anomalía que podría poner en riesgo la vida del paciente.

Un cambio súbito en la presión arterial o una alteración en la frecuencia respiratoria, por ejemplo, pueden ser señales de alerta que requieren atención médica inmediata.

Todo lo que Debes Saber sobre la Temperatura Corporal 🌡️

📝 ¿Qué es la temperatura corporal?
La temperatura corporal es la medida del calor interno del cuerpo humano, resultado del equilibrio entre la producción y la pérdida de calor. Se mantiene regulada por el hipotálamo para asegurar el funcionamiento adecuado de los órganos y sistemas.

📏 Valores normales

  • 🔸 Oral: 36,1°C – 37,2°C
  • 🔸 Axilar: 35,9°C – 36,9°C
  • 🔸 Rectal: 36,6°C – 38°C (ligeramente más alta)
  • 🔸 Timpánica: 35,5°C – 37,8°C

🔥 Tipos de fiebre

  • 🌿 Fiebre ligera: 37,5°C – 38°C
  • 🌡️ Fiebre moderada: 38,1°C – 39°C
  • 🔥 Fiebre alta: 39,1°C – 40°C
  • 🚨 Hiperpirexia: > 40°C (emergencia médica)

Etapas de la fiebre

  1. Inicio: El cuerpo aumenta la temperatura para combatir infecciones.
  2. 🔄 Meseta: La fiebre se estabiliza en un nivel elevado.
  3. 💧 Defervescencia: El cuerpo elimina el exceso de calor (sudoración, descenso de la fiebre).

💊 Tratamiento farmacológico

  • ✔️ Antipiréticos: Paracetamol, ibuprofeno o metamizol para reducir la fiebre.
  • 💧 Tratamientos complementarios: Hidratación, compresas frías y descanso adecuado.

Todo sobre el Ritmo Cardíaco 💓

📝 ¿Qué es el ritmo cardíaco?
Es la secuencia regular de contracciones y relajaciones del corazón que permite el flujo sanguíneo por todo el cuerpo.

📏 Valores normales

  • 🔸 Adultos: 60 – 100 latidos por minuto (lpm)
  • 🔸 Atletas: 40 – 60 lpm
  • 🔸 Niños: 70 – 110 lpm

⚠️ Alteraciones comunes

  • 🔺 Taquicardia: Ritmo acelerado (>100 lpm)
  • 🔻 Bradicardia: Ritmo lento (<60 lpm)
  • Arritmia: Ritmo irregular, puede ser signo de problemas cardíacos

💊 Tratamiento farmacológico

  • 💡 Antiarrítmicos: Amiodarona o metoprolol
  • 🔥 Estimulantes (en casos de bradicardia): Atropina
  • 🛡️ Betabloqueadores: Para disminuir la frecuencia en taquicardias

Todo sobre la Frecuencia Respiratoria 😮‍💨

📝 ¿Qué es la frecuencia respiratoria?
Número de respiraciones que una persona realiza por minuto, esencial para evaluar la función pulmonar.

📏 Valores normales

  • 🔸 Adultos: 12 – 20 respiraciones por minuto
  • 🔸 Niños: 20 – 30 respiraciones por minuto
  • 🔸 Recién nacidos: 30 – 60 respiraciones por minuto

⚠️ Alteraciones comunes

  • 🔺 Taquipnea: Respiración rápida (>20 rpm)
  • 🔻 Bradipnea: Respiración lenta (<12 rpm)
  • Apnea: Ausencia temporal de respiración

💊 Tratamiento farmacológico

  • 💨 Broncodilatadores: Salbutamol en casos de obstrucción
  • 🌿 Esteroides inhalados: Para enfermedades inflamatorias respiratorias
  • 💉 Oxigenoterapia: En situaciones de hipoxia

Todo sobre la Presión Arterial 📊

📝 ¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón.

📏 Valores normales

  • ✔️ Presión arterial óptima: 120/80 mmHg
  • ⚠️ Prehipertensión: 120-139/80-89 mmHg
  • 🚨 Hipertensión: ≥140/90 mmHg
  • Hipotensión: <90/60 mmHg

⚠️ Alteraciones comunes

  • 🔺 Hipertensión arterial: Aumento persistente de la presión arterial
  • 🔻 Hipotensión arterial: Presión arterial anormalmente baja, puede causar mareos o desmayos

💊 Tratamiento farmacológico

  • 💊 Antihipertensivos: Enalapril, losartán o amlodipino
  • 💉 Vasopresores: Noradrenalina en casos de hipotensión severa
  • 💦 Diuréticos: Hidroclorotiazida para disminuir la presión arterial elevada

💡 Conclusión: Estos conocimientos son esenciales para que cualquier técnico sanitario pueda evaluar y actuar rápidamente en situaciones clínicas críticas. ¡Sigue explorando El Rincón del Técnico Sanitario para más consejos útiles! 🚑✨

Consulta otras entradas de Blog desde nuestra página principal

Contacto:

contacto@rincondeltecnicosanitario.com

Teléfono: 623 975 135

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...