¿Cómo publicar un TFG?

Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog, donde hoy vamos a enfocarnos en ¿Cómo publicar un TFG?, así que, ¡vamos allá!

Publicar un TFG, TFM o proyecto de fin de curso, no es una tarea fácil, y lo sabemos; Desde cuidar al máximo la ortografía, los márgenes, el interlineado, encuadrar los encabezados, el índice, la bibliografía; Puede que esta parte sea una de las partes que más trae de cabeza a algún compañero.

Además si añadimos que la información debe basarse en fuentes fiables, ya es un añadido, puesto que la búsqueda de información se reduce considerablemente.

Muchas veces me habéis preguntado como poder adaptar la información buscada a vuestro trabajo, y lo mejor es realizar una lectura comprensiva del artículo e ir adaptando a tus palabras, utilizando sinónimos, resumiendo, cambiando el orden de la frase y que siga teniendo sentido etc.

Fuentes

En mi caso, cuando tengo que basarme en artículos científicos veraces, suelo utilizar mucho la web Scielo. Scielo es una web que cuenta con una infinidad de artículos científicos que seguro te van a salvar en más de una ocasión, pero no es la única, puedes utilizar Google académico, Elservier, MayoClinic y un largo etc. Utilizar información verificada, será un punto a tu favor en tu trabajo de investigación.

Es muy importante que si quieres añadir imágenes, estas sean adaptadas al texto que estés explicando, y que además, cites bibliográficamente dicha imagen en la webgrafía.

Las imágenes deben contener un tamaño medio, por lo que si necesitas utilizar una imagen mucho más grande, usa los anexos.

Bibliografía

Normalmente la bibliografía suele citarse en normas Vancouver o normas Apa, ya dependiendo de la preferencia del centro. Citar dichas fuentes puede parecer complicado, pero en esta entrada de blog que ya publiqué hace tiempo, explico los diferentes tipos de citas y como poder citarlas.

De todas formas, existen recuersos en la web, donde solo tienes que copiar el link de la fuente y dicha página te lo cita, como es el ejemplo de Bibguru.

Recursos

Actualmente tenemos disponible desde la web de ayuda a publicar, una ayuda avanzada para que puedas componer tu proyecto de fin de curso sin problema. Durante toda la ayuda, no estarás sólo, y uno de nuestros asesores te irá guiando durante todo el proceso, realizando varios feedbacks y revisiones de plagio, para que puedas conseguir la máxima nota.

Yo suelo ser una de las asesoras de los TFG para Técnicos Sanitarios, por lo que si necesitas algún tipo de ayuda para poder publicar, puedes ir a nuestra web de ayudaapublicar.com solicitar tu ayuda TFG, y nos pondremos manos a la obra lo antes posible.

Recuerda, que los TFG tienen un plazo de entrega, por lo que mi consejo, es que comiences cuanto antes y no lo dejes todo para última hora.

Espero que esta entrada sobre ¿Cómo puedo publicar mi TFG?, os haya gustado, y cualquier duda, podéis escribirnos por privado.

Un saludo para todos y hasta la próxima entrada.

Autor: Lorena Lima: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Técnico Radioterapia y dosimetría | Especialista en Quirófano y Reanimación | Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...