¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Aragonés de Salud?

ARAGÓN, TCAE, TECNICOS SANITARIOS, RADIODIAGNOSTICO, RADIOTERAPIA, ANATOMIA PATOLOGICA, HIGIENE BUCODENTAL, PROTESICO, FARMACIA, TECNICO EMERGENCIAS

¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog!, donde hoy hablaremos sobre: ¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Aragonés de Salud?.

A través de este mini tutorial que os he creado, podréis daros de alta en la bolsa de Aragón como nuevos participantes sin problema.

El Servicio Aragonés de Salud

El Servicio Aragonés de Salud, es el organismo encargado de gestionar las prestaciones sanitarias en la Comunidad Autónoma de Aragón, sustituyendo al Insalud, en el año 1986, integrándose así en el Sistema Nacional de Salud.

La Comunidad de Aragón cuenta con 21 Hospitales públicos, 118 Centros de Salud y 872 consultorios locales.

¿Qué requisitos debo tener para poder apuntarme en su bolsa?

Los requisitos para poder apuntarte en su bolsa de trabajo, son los mismos que en la mayoría de comunidades:

  • Tener la nacionalidad española. También podrán solicitar una plaza aquellas personas que tengan la nacionalidad de países que hayan hecho tratados de libre circulación de personas con España.
  • Estar en posesión de la titulación exigida para esa convocatoria o en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente empleo.
  • Tener de 16 a 65 años.
  • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario.

La inscripción

En primer lugar, debemos registrarnos en el portal de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud en la siguiente dirección: https://empleo.salud.aragon.es/saludmeritos/ donde debemos darnos de alta y generar nuestro usuario y contraseña. Si disponemos de certificado digital o clave pin, podemos acceder con los mismos.

Una vez que hayamos accedido con nuestro certificado digital, debemos registrar nuestros datos personales.

Después de poner nuestros datos personales debemos marcar las tres casillas de LOPGDD y guardar.

Tras ese paso, debemos acceder de nuevo con nuestro usuario y contraseña, y nos aparecerá esta página, donde encontramos tres pestañas:

  • Expediente personal: Dónde comprobaremos nuevamente si los datos introducidos son correctos y donde podremos añadir nuestros méritos para que sean baremados.
  • Convocatorias: Dónde realizaremos nuestra inscripción a la bolsa.
  • Mi bolsa de empleo: En esta pestaña podremos consultar en un futuro los listados de las bolsas y los centros donde nos hayamos inscrito.

Una vez que hayamos accedido a la pestaña de CONVOCATORIAS, debemos pulsar la opción «Selección y provisión», tal y como se muestra en la imagen.

Tras pulsar en esta pestaña, nuevamente se nos abren otras dos opciones: Convocatorias (inscripción) e Inscripciones realizadas. En esta última opción, podremos consultar todas las inscripciones que vayamos realizando en la bolsa.

Cómo nuevos participantes, debemos pulsar en «Convocatorias-inscripción».

1. Convocatoria

Ahora nos encontramos con 5 pasos:

  • Convocatoria.
  • Datos personales.
  • Datos de solicitud.
  • Autobaremo.
  • Resumen y confirmación.

En este nuevo desplegable debemos elegir en el «tipo de convocatoria», la opción «selección temporal» y le damos a buscar.

Tras este filtro, nos aparecen todas las convocatorias activas de las diferentes categorías y ya sólo debemos buscar la categoría a la que nos queramos inscribir, navegando sobre el listado.

Una vez encontrada la categoría deseada, sólo debemos pulsar en «Inscripción», situado a la izquierda de la categoría.

2. Datos personales

Tras este paso, ya se nos cargan todos nuestros datos personales (los cuales ya hemos comprobado con anterioridad, por si hubiera existido algún error). Hacemos click en continuar.

3. Datos solicitud

En datos de solicitud, debemos seleccionar la titulación que nos acredita aptos para el puesto de nuestra categoría, en la opción de «Titulación académica», donde marcaremos «Título de FPS». Más abajo, seleccionamos nuestra categoría.

Pulsamos en la misma pestaña «Búsqueda de centros» y vamos seleccionando los centros donde nos queremos apuntar.

Aceptamos una vez elegidos y seleccionamos el tipo de jornada: Completa, reducida o ambas y salimos. Pulsamos continuar.

4. Autobaremo

En este apartado se nos calcula nuestro autobaremo de méritos. Estos méritos autobaremados, son los que hemos introducido anteriormente en la pestaña de expediente personal.

Comprobamos todo, y bajamos hasta el final de la página, donde le damos a continuar.

5. Resumen y confirmación

En este último paso, debemos seleccionar «imprimir para presentar registro», donde ya se nos genera un PDF de la inscripción que podemos guardar en nuestro PC.

Pulsamos en salir.

Para poder comprobar nuestra inscripción, podemos entrar en la pestaña «Inscripciones realizadas» para verificar que nuestra solicitud aparece en el estado como «impresa».

Espero que este pequeño tutorial sobre ¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Aragonés de Salud?, os haya gustado y servido.

Nos vemos la próxima semana, y ya sabéis, cualquier duda, escríbeme en comentarios.

Un saludo para todos.

Autor, edición y creación:

Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.

  1. Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…

4 respuestas a «¿Cómo me inscribo en la bolsa del Servicio Aragonés de Salud?»

  1. Avatar de Abel
    Abel

    Hola, muchas gracias por la ayuda.
    He realizado el autobaremo de fisioterapia, pero me sale a cero la puntuación.
    ¿Me podrían indicar el motivo por el cuál sucede esto? Muchas gracias.
    Un saludo.

    1. Avatar de Lorena Lima
      Lorena Lima

      Hola Abel!! No sabría decirte con exactitud…tienes cursos realizados?, algún que otro mérito…tiempo trabajado?…En el caso de que sea así, deberías de llamar al servicio técnico de la vec, por si existiese algún error, este es el número: 955 01 71 09.
      Un saludo, espero que se solucione.

      1. Avatar de Abe
        Abe

        Hola Lorena, efectivamente tengo introducido todo lo que comentas. Llamaré a ver qué me dicen. Muchas gracias por la ayuda.
        Un saludo.

        1. Avatar de Lorena Lima
          Lorena Lima

          Perfecto!! Muchas gracias a ti.
          Un saludo.
          Lorena Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 respuestas

  1. Hola, muchas gracias por la ayuda.
    He realizado el autobaremo de fisioterapia, pero me sale a cero la puntuación.
    ¿Me podrían indicar el motivo por el cuál sucede esto? Muchas gracias.
    Un saludo.

    1. Hola Abel!! No sabría decirte con exactitud…tienes cursos realizados?, algún que otro mérito…tiempo trabajado?…En el caso de que sea así, deberías de llamar al servicio técnico de la vec, por si existiese algún error, este es el número: 955 01 71 09.
      Un saludo, espero que se solucione.

      1. Hola Lorena, efectivamente tengo introducido todo lo que comentas. Llamaré a ver qué me dicen. Muchas gracias por la ayuda.
        Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

También te puede interesar...