¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog!, donde hoy, hablaremos sobre el siguiente tema: ¿Cómo me inscribo en la bolsa del Sergas?, donde describiremos paso a paso, como podéis inscribiros en esta bolsa de salud, siendo nuevos participantes.
¿Qué es el Sergas?
El Sergas corresponde al Servicio Gallego de Salud, siendo el organismo de la administración autónoma de Galicia a cargo de la asistencia sanitaria pública en dicha comunidad autónoma.
El Sergas consta en toda su Comunidad Autónoma de 18 hospitales públicos, 398 centros de salud y 65 consultorios locales.
¿Qué requisitos debo tener para poder apuntarme en su bolsa?
Los requisitos para poder apuntarte en su bolsa de trabajo, son los mismos que en la mayoría de comunidades:
- Tener la nacionalidad española. También podrán solicitar una plaza aquellas personas que tengan la nacionalidad de países que hayan hecho tratados de libre circulación de personas con España.
- Estar en posesión de la titulación exigida para esa convocatoria o en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente empleo.
- Tener de 16 a 65 años.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario.
Proceso de inscripción
Cuando nos inscribirmos por primera vez en una categoría con listas, o si no hemos participado en el último proceso de selección, debemos seguir un proceso para formalizar nuestra inscripción.
Este proceso implica utilizar la Oficina Virtual del Profesional FIDES para presentar nuestra solicitud. Después de este paso, debemos confirmar electrónicamente nuestra solicitud, imprimir una copia, firmarla y presentarla en un registro administrativo.
También debemos solicitar la validación de los méritos que queremos que se consideren, adjuntando los documentos necesarios. Además, si corresponde, debemos incluir el comprobante del pago de tasas.
Es muy importante tener en cuenta que las solicitudes en estado de borrador al finalizar el plazo de inscripción no serán aceptadas. Por lo tanto, es vital formalizar la inscripción a través de la plataforma FIDES y presentarla en el registro administrativo.
La inscripción
El proceso de inscripción permanece abierto durante todo el año, lo que significa que tenemos la flexibilidad de registrarnos en cualquier momento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en general, los méritos que deseamos que se consideren, así como las solicitudes de participación, deben presentarse antes del 31 de octubre.
Cabe destacar, que no seremos incluidos en el listado, hasta que no se actualice. Por lo tanto, es muy importante completar la inscripción y presentar nuestros méritos antes del 31 de octubre, para ser admitidos.
Paso a paso
Para poder inscribirnos en la bolsa del Sergas, primero debemos dirigirnos a su página web: Sergas
Una vez dentro de la página del Sergas, nos dirigimos al apartado de profesionales y pulsamos sobre el recuadro de «profesional +».
Una vez dentro de este apartado, debemos pulsar en «Oficina do profesional/Expendiente-E (FIDES).
Cuando hayamos entrado, se nos pide el acceso con certificado o sin certificado.
Elegimos sin certificado y pulsamos en el botón del «Formulario de registro».
A través de este acceso, se nos abre una nueva pestaña, llamada «CACEX», donde terminaremos de cumplimentar nuestro registro.
Debemos continuar donde comienza la pregunta:
¿Ten ou tivo algunha relación contractual co Servizo Galego de Saude? (la cual está situada hacia final de la página). Nos aparece por defecto un «si» y vamos a la siguiente, don pulsarmos «Non». Nos solicita la tarjeta sanitaria, para rellenar los datos del Código de Identificación Personal (CIP), como os dejo en la siguiente imagen:
Completamos las casillas y continuamos dándole a enviar.
Registro
Ahora, se nos enviará un correo electrónico, por el cual debemos volver a acceder desde el mismo.
Si queremos, podemos cambiar la clave que se ha generado.
Debemos entrar en FIDES/Expediente-E: Comenzar por completar los Datos Personales, añadiendo nuestros datos, los cuales deben ser correctos, tanto tus datos como tus contactos, para que luego no surjan errores. Además, debemos tener a mano los certificados de formación o nuestra experiencia.
Cumplimentar el expediente
- Entramos de nuevo en FIDES
- Pulsamos en procesos.
- Seleccionamos nuestra categoría y zona.
- Tipo de contrato: Parcial sí o no.
Procedemos al pago de tasas (16,98 euros). Declaramos en requisitos y guardamos.
Debéis tener en cuenta que antes de confirmar la solicitud, es necesario comprobar que todos los datos, formación, curso, experiencia, son correctos.
Aceptamos y nos guardamos una copia como justificante.
Espero que nuestro pequeño tutorial de hoy sobre ¿Cómo me inscribo en la bolsa del Sergas?, os haya gustado, y si queréis que os realice un tutorial gráfico paso a paso, podéis escribirme en comentarios, y lo crearé.
¡Un saludo! y hasta la semana que viene compis del Rincón 🙂
Autor, edición y creación:
Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram, Facebook y TikTok: Studytockers-Lorena Lima.
Buenas tardes, me pueden informar si en INGESA existe la categoría de Técnico Especialista en Documentación y Administración sanitaria? Muchas…
En donde se apunta uno en consultas externas de tcae
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Deja una respuesta