Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada de blog, donde hoy seguiremos con un nuevo capítulo sobre nuestra saga: El Rol del TCAE como Técnico Sanitario, donde hoy hablaremos sobre nuestras funciones en «Atención Primaria»
En primer lugar me gustaría realizar un pequeño resumen definiendo el servicio de Atención Primaria, como se estructura, y veremos algunos datos demográficos y de cuantos centros de atención primaria contamos actualmente en España.
El servicio de Atención Primaria en España se estructura a través de Centros de Salud y Consultorios Locales. Cada comunidad autónoma, según su área de salud, se divide en Zonas básicas de salud donde se ofrecen los servicios de Atención Primaria.
La Atención Primaria es esencial en el sistema sanitario, es el nivel más básico e inicial de la atención sanitaria a la población, y garantiza la globalidad y la continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente.
En los Centros de Salud se realizan actividades de atención individual, diagnóstica, terapéutica y de seguimiento, así como de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención y se caracteriza por ejercer funciones en equipo bajo un equipo multidisciplinar.
Actualmente en España (datos aproximados a la fecha), cuenta con 13.083 centros de Atención Primaria, de los cuales, 10.050 son Centros de Salud y 3.033 son Consultorios Locales.
«Los Consultorios Locales suelen estar ubicados en medios rurales»
Si en España contamos con 48.085.361 habitantes, son pocos Centros ¿Verdad?, la verdad es que sí y más sabiendo que tanto Ceuta como Melilla, no disponen de ningún Centro de Salud, solo 7 Consultorios Locales, siendo esto una realidad.
Habiendo realizado un pequeño repaso sobre la demografía española, y vertiendo mi más humilde opinión, hagamos hincapié en las funciones del TCAE en los Centros de Salud.
Funciones del TCAE en Atención Primaria
El Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería, desempeña sus funciones en el servicio de Atención Primaria con una gran responsabilidad. Dentro de sus principales funciones se encuentran brindar asistencia a los usuarios, a la familia y a la comunidad que requieran la atención, realizándola con empatía y de una manera adecuada.
Tanto la prevención como la promoción de la salud son muy importantes, y nosotros como TCAES, se encuentran dentro de nuestras competencias el garantizarlas.
Como funciones generales encontramos:
- Recepción del paciente y ayuda en todo el proceso: Ayudarle a vestirse o desvestirse, acompañiento.
- Colaborar en procesos asistenciales, como por ejemplo en el departamento de laboratorio, donde recogerá muestras, identificará las mismas y posterior traslado.
- Asistencia al profesional en consulta.
- Asistencia al equipo de enfermería.
- Reposición de material.
- Recogida de sala tras su uso.
- Limpieza de material, empaquetado y esterilización.
- Mantenimiento de los equipos.
- Inventario.
- Revisión de caducidades.
- Pedidos de material.
- Preparar listados de pacientes, historias clínicas etc.
Como podéis observar, nuestras funciones en la Atención primaria son muy parecidas a las que realizamos en Consultas Externas, las cuales las expuse en la anterior entrada de blog.
En conclusión, el TCAE es de vital importancia para poder brindar en el sistema sanitario una atención de calidad y nuestra función como profesionales garantiza que no se corte la cadena en el proceso.
Espero que nuestra entrada de hoy desde el Rincón del Técnico Sanitario sobre el Rol del TCAE en la Atención Primaria, os haya gustado y os guíe un poquito más, en nuestro crecimiento como grandes profesionales.
Un saludo, y ¡Hasta la semana que viene!
Fuente:
-El papel del TCAE en la atención primaria. (2022, mayo 7). Escueladelaoposicion.com. https://www.escueladelaoposicion.com/papel-tcae-en-atencion-primaria/
–Segundo recorte de centros de Atención Primaria en plena crisis asistencial. (s/f). Redacción Médica. Recuperado el 29 de enero de 2024, de https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/segundo-recorte-de-centros-de-atencion-primaria-en-plena-crisis-asistencial-1642
-Ilustración creada con Canvas-Pro.
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Buenos días Quisiera saber exactamente las funciones del TCAE en consulta de rehabilitación. Gracias
Hola de nuevo,tengo otra pregunta,en la bolsa del SAS no puedo baremar y me exigen la baremación,no sé si es…
Buenas noches,soy TSID y tengo la acreditación para dirigir u operar en instalaciones de radiodiagnóstico con fines médicos del CSN,ahora…
Buenos días: Lo primero agradecerte la información tan importante que nos facilitas, porque esto del bolsa del Servicio Andaluz Salud…
Deja una respuesta