Bienvenidos a todos a una nueva entrada de blog, donde hoy hablaremos sobre «El Rol del Tcae como Técnico Sanitario» en el área de consultas externas.
El Técnico en cuidados de enfermería, desempeña multitud de funciones en diferentes áreas sanitarias, y la zona de consultas externas es una de ellas. Yo he estado trabajando muchos años en este servicio, por lo que he pasado por todas las áreas asistenciales y especialidades.
Las especialidades que podemos encontrar en un área de consultas externas son:
- Dermatología.
- Neurología.
- Endocrinología.
- Traumatología.
- Nefrología.
- Cardiología.
- Neumología.
- Digestivo.
- Ginecología.
- Obstreticia.
- Urología.
- Pediatría.
- Hematología.
- Psiquiatría.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología.
- Logopedia.
- Rehabilitación.
- Alergología.
- Reumatología.
- Cirugía estética.
- Cirugía general.
- Cirugía reparadora.
Como veis, el abanico de especialidades es bastante amplio y cada especialidad requiere de unas pruebas específicas que pueden realizarse en la misma consulta.
Como tarea básica, un TCAE es el encargado de la atención al paciente y de su recepción, además de realizar todas las tareas administrativas que le competen.
En la recepción del paciente, lo más importante es siempre identificarlo, además de comprobar en la agenda la cita. Localizaremos su historia clínica, o abriremos una nueva historia si fuera necesario, actualizaremos datos personales y avisaremos al facultativo de su llegada.
Importante destacar que si el paciente ya ha asistido anteriormente y se ha realizado pruebas, debemos de tenerlas preparadas, para que el especialista pueda consultarlas y una vez finalizado el proceso, guardar toda la documentación (historia, pruebas) donde corresponda.
Otra tarea importante es el apoyo asistencial, ya que el Tcae será el encargado de reponer y controlar el material sanitario que se precise en consulta, además de su disposición y posterior limpieza. Cambio de sábana en la camilla, o papel en cada cambio de paciente, al igual de recoger la consulta una vez finalizada la asistencia.
¿Qué función tenemos dependiendo de la especialidad?
En cuanto a las especialidades, como he mencionado anteriormente, cada una precisa de unas pruebas que se realizan en consulta, por lo que voy a ir desglosando las especialidades más complejas, para informaros un poquito de que hacia yo en cada servicio.
Dermatología
Asistir al dermatólogo puede que sea una de las partes un poco más complicadas, puesto que en dermatología, podremos asistirle en las pequeñas intervenciones que se realicen en consulta, como son la extirpación de nevus, verrugas, molluscum etc. Disponiéndole del material necesario, preparación del campo para una total asepsia y procesar la muestra recogida para el servicio de anatomía patológica. Una vez finalizado, deberemos recoger la consulta, lavar todo el material utilizado (excepto agujas y material cortopunzante, el cual se desechará en su bidón correspondiente) y realizar una primera desinfección para enviarlo limpio al área de esterilización.
Traumatología
En el área de traumatología normalmente por el tipo de pacientes, se necesita más ayuda a la hora de desvestirle o vestirle, acomodarle en la camilla para la exploración, o incluso en el acompañamiento, por si el paciente se encuentra incapacitado. Normalmente en traumatología se suelen realizar infiltraciones, por lo que también ayudaremos al especialista, dispensándole todo el material necesario.
Cardiología
En la consulta de cardiología se realizan varias funciones, como son la realización de electros, toma de tensión antes y después de la realización de la ergometría, colocación de electrodos para la ecografía etc. Y asistencia general a modo de apoyo al paciente, al igual que en trauma, ayudarle a vestirse o desvestirse o acompañarle.
Ginecología y obstreticia
En este departamento por ejemplo, llevaremos un estricto control de las citologías realizadas para su posterior envío al departamento de anatomía patológica. Asistiremos tanto al paciente como al especialista en la realización de las ecografías, tanto obstréticas como las de control.
Oftalmología
En oftalmología, bajo supervisión del especialista, podremos suministrar las gotas oculares para su posterior revisión ocular.
Otorrinolaringología
Puede que sea uno de los servicios que menos guste, pero todo va en relación en la limpieza del material, que para los que tengáis experiencia ya me entendéis. Ayudar al especialista en la realización de las pruebas (audiometría, laringoscopia etc.) proporcionándole lo que necesite.
Como veis las funciones suelen ser bastante amplias, y no he desglosado el abanico al completo porque sería interminable.
En conclusión, la tarea más importante de un Tcae en el área de consultas externas, es asistir al especialista en todo lo que necesite, realizar una buena atención al paciente con una gran empatía, y llevar un buen inventario para que nunca falte de nada y mucho menos en los momentos más necesarios, por lo que os aconsejo recordar:
«TCAE precavido, vale por dos»
Espero que esta entrada de hoy sobre El Rol del TCAE como Técnico Sanitario: Consultas externas os haya gustado, os sirva y os venga genial en vuestro mundo laboral como profesionales.
Un saludo y hasta la semana que viene.
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
4 respuestas a «El Rol del TCAE como Técnico Sanitario: Consultas externas»
-
Cristina Vera marcos
Increíble este rincón del sanitario mi enhorabuena porque ayudas mucho a cuando se empieza en un servicio nuevo.
-
Lorena Lima
Muchísimas gracias Cristina!! seguiré subiendo más cositas interesantes para poder ayudaros y guiaros en este camino!
Un saludo!
-
-
[…] observar, nuestras funciones en la Atención primaria son muy parecidas a las que realizamos en Consultas Externas, las cuales las expuse en la anterior entrada de […]
-
Yasmina Carrasco
Buenos días
Quisiera saber exactamente las funciones del TCAE en consulta de rehabilitación.
Gracias
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Buenos días Quisiera saber exactamente las funciones del TCAE en consulta de rehabilitación. Gracias
Hola de nuevo,tengo otra pregunta,en la bolsa del SAS no puedo baremar y me exigen la baremación,no sé si es…
Buenas noches,soy TSID y tengo la acreditación para dirigir u operar en instalaciones de radiodiagnóstico con fines médicos del CSN,ahora…
Buenos días: Lo primero agradecerte la información tan importante que nos facilitas, porque esto del bolsa del Servicio Andaluz Salud…
Deja una respuesta