Bienvenidos a una nueva entrada de Blog desde nuestra web, «El Rincón del Técnico Sanitario», donde continuaremos con nuestro repaso de anatomía, donde en este nuevo capítulo de hoy hablaremos sobre: Érase una vez la vida: Explorando el cuerpo humano – El Sistema Reproductor Masculino.
Hemos realizado un gran repaso sobre toda la anatomía de nuestro cuerpo, la cual podéis consultar en anteriores entradas. La semana que viene ya terminaremos con esta saga conformada, esperando completamente que hay sido de gran valor para todos vosotros. Vamos a realizar un repaso sobre el aparato reproductor masculino, al igual que hicimos la semana pasada con el femenino, así que,
¡Vamos allá!
El Sistema Reproductor Masculino
Introducción
El aparato reproductor masculino es el encargado de la reproducción en el hombre, está formado por el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el conducto deferente, la próstata y las vesículas seminales.
El pene y la uretra combinan sistemas, siendo parte también de sistema urinario.
Anatomía del Sistema Reproductor Masculino
Órganos Externos:
- Pene: El pene tiene función reproductiva y excretora, ya que contiene la uretra. Por la uretra se expulsa tanto la orina como el semen durante la eyaculación. Consta de la raíz (unida a estructuras abdominales y a los huesos pélvicos), cuerpo y glande.
- Escroto: Saco de piel que protege y sostiene los testículos, manteniéndolos a una temperatura óptima para la producción de espermatozoides.
Órganos Internos:
- Testículos: Órganos glandulares encargados de producir espermatozoides y hormonas sexuales masculinas como la testosterona.
- Epidídimo: Tubo enrollado donde los espermatozoides se almacenan y maduran.
- Conductos deferentes: Tubos musculares que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra durante la eyaculación.
- Glándulas Accesorias: Incluyen la próstata, las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales.
- Próstata: Produce un líquido alcalino que ayuda a neutralizar la acidez en la uretra y aporta nutrientes para los espermatozoides.
- Vesículas Seminales: Producen una parte del líquido seminal que nutre y transporta a los espermatozoides.
- Glándulas Bulbouretrales: Secretan un líquido al semen para neutralizar la acidez residual en la uretra.
Funciones del Sistema Reproductor Masculino
- Producción de Espermatozoides: Los testículos generan espermatozoides continuamente.
- Síntesis de Hormonas: Producen la testosterona, que es esencial para el desarrollo sexual, la producción de espermatozoides y el mantenimiento de la salud sexual y reproductiva.
- Eyaculación: Durante la eyaculación, los espermatozoides y los fluidos de las glándulas se mezclan para formar el semen, que es expulsado a través del pene durante la actividad sexual.
Patologías más frecuentes
- Prostatitis: Inflamación de la próstata que puede causar dolor pélvico, dificultad para orinar y malestar generalizado.
- Hiperplasia Prostática Benigna (HPB): Aumento benigno del tamaño de la próstata que puede causar dificultad para orinar y molestias en la micción.
- Cáncer de Próstata: Uno de los cánceres más comunes en hombres, que afecta a la glándula prostática y puede requerir tratamientos como cirugía, radioterapia o quimioterapia, siendo a veces los tratamientos concominantes.
- Epididimitis: Inflamación del epidídimo, generalmente causada por infecciones bacterianas, que puede ocasionar dolor e inflamación en el área del escroto.
- Varicocele: Dilatación de las venas dentro del escroto, similar a las varices en las piernas, que puede afectar la calidad del semen y a veces causar dolor o malestar.
- Disfunción Eréctil: Dificultad para lograr o mantener una erección, que puede ser causada por problemas físicos o psicológicos y afectar la vida sexual y emocional del hombre.
Nota: Existen numerosas patologías de carácter sexual (ITS), pero las abordaré en otras entradas, donde os haré un artículo más extenso.
Curiosidades sobre el Sistema Reproductor Masculino
–¿Puede el pene romperse o torcerse? Un pene no puede romperse como tal, puesto que no contiene hueso, pero si el pene se encuentra erecto y se tuerce, los vasos sanguíneos que ayudan a la erección si pueden romperse, provocando sangrado, inflamación e incluso disfunción eréctil. Hoy día para este tipo de problemas existen numerosos tratamientos, siendo uno de los más efectivos las denominadas «ondas de choque».
-El tamaño del pie no influye en el tamaño del pene.
-La DIFALIA, es la condición por la cual un hombre nace con dos penes.
-La eyaculación no es controlada por el cerebro, sino que se encuentra estimulada por la médula espinal.
La anatomía es común para todos los Técnicos Sanitarios, por lo que os animo a que compartáis toda la info con algún amigo, amiga, compañera o compañero tanto de trabajo como de clase, seguro que le vendrá genial y te lo agradecerá.
También os recuerdo que todas las nuevas ilustraciones las voy publicando en mi cuenta de instagram para que podáis acceder a ellas gratuitamente a través de mi canal.
Espero que esta entrada de hoy sobre: Érase una vez la vida: Explorando el cuerpo humano – El Sistema Reproductor Masculino, os sirva como recurso para vuestro estudio, tanto para la oposición, grado medio o pruebas libres y que os haya gustado tanto como a mí.
Un saludo para todos/as.
Hasta la semana que viene.
Fuente:
-Imágenes creadas con: Canvas Pro
-Manuales, M. S. D. (2023, noviembre 16). Introducción al aparato reproductor masculino.
-Uk, G. (2017, junio 21). 39 datos sobre el pene que te sorprenderán. Glamour. https://www.glamour.mx/tu-vida/amor-y-sexo/articulos/datos-curiosos-sobre-el-pene/6231
Autor: Lorena Lima | Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Técnico de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear | Especialista en Quirófano y Reanimación | Estudiante de Radioterapia y Dosimetría. Editora como hobby en el blog: http://www.rincondeltecnicosanitario.com y autora material de la cuenta de Instagram: Studytockers.
Hola, yo llevo 19 años en el ejército de administrativo, estos años de servicio me puntuarían para el SAS para…
Hola, sabe alguien algún centro de Sevilla o Cádiz donde hagan los certificados médicos de aptitud para la renovación de…
Me gustarías saber si para la OPE de pinche de cocina los cursos del SEPE me puntuarías Tengo entendido que…
Buenos días Quisiera saber exactamente las funciones del TCAE en consulta de rehabilitación. Gracias
Hola de nuevo,tengo otra pregunta,en la bolsa del SAS no puedo baremar y me exigen la baremación,no sé si es…
Deja una respuesta